5 motivos para confiar en “La Coope”

Quizás las noticias de las últimas semanas han generado tensión y nos han hecho preguntarnos qué tan seguro está nuestro dinero en CoopeAyA.
Para tu tranquilidad, te contamos 5 de todas las razones por las cuales podemos tener tranquilidad con nuestra “Coope”.

  1. Los números están a nuestro favor

    No es una frase comercial, sino comprobable, pues contamos con indicadores financieros y económicos muy sólidos:
  • Tenemos un patrimonio superior a los ¢12.000 millones. Nuestra suficiencia patrimonial es de más de 22%, cuando el parámetro normativo es de 16% para las cooperativas. Este es uno de los indicadores de solidez más importantes para una entidad como la nuestra.
  • Contamos con un capital social de ¢7.500 millones, al cierre de mayo de 2024.
  • Recientemente, repartimos excedentes con tasas de interés por encima del 8% sobre el capital social, un porcentaje mayor al que entregaron el resto de cooperativas. Algunas, incluso, no repartieron excedentes.
  • Tenemos muy buena liquidez. De más de ¢51.000 millones en activos, ¢20.000 millones son inversiones, los cuales cubren el 90% de los certificados a plazo en los que se han invertido los recursos de los asociados. ¿Y eso qué significa? Que si fuera necesario liquidar esos certificados, se podrían pagar sin des-financiar la Cooperativa.
  • Sumamos ¢3.500 millones en estimaciones por deterioro de crédito, aun cuando lo exigido para nosotros, por normativa, es de ¢1.200 millones. Ese dinero es una especie de garantía de la solvencia y la estabilidad de nuestra Coope.

“La Cooperativa, a través de su existencia, ha cuidado mucho su gasto administrativo. Somos líderes en el manejo del gasto. El gasto administrativo tan bajo que tenemos nos permite colocar créditos más baratos, pagar mejores tasas de interés sobre los ahorros y, sobre todo, generar excedentes y rentabilidad cada año”, expresa Mauricio Sanabria, gerente general de CoopeAyA.

  1. Nuestros asociados siguen confiando en “La Coope”

La tasa de reinvención es de un 90% de todas las captaciones o certificados que vencieron en los últimos días.

¿Qué quiere decir eso? Que los asociados no han retirado su dinero, con el cual la Cooperativa ha realizado inversiones. Por el contrario, mantienen sus recursos en la entidad, de manera que puedan seguir siendo invertidos. Una señal inequívoca de la confianza que tienen en “La Coope”.

  1. Nuestra cartera de crédito es de calidad

¿Por qué? Porque nunca hemos tenido la práctica de re-adecuar, re-financiar o prorrogar operaciones de crédito, pues somos conscientes de que eso no solo perjudica al asociado, endeudándolo más, sino al resto de asociados, debido a la naturaleza solidaria de nuestro negocio.

De hecho, tratamos de generar conciencia entre los miembros de la Cooperativa sobre la importancia de pagar sus préstamos a tiempo, pues cuando un asociado no paga, lo tienen que pagar entre todos los demás.

  1. Gozamos de una gestión de cobro impecable

Cinco personas trabajan en el área de gestión de cobro, asegurándose de que los asociados cancelen a tiempo sus créditos.

No solamente cobran los préstamos con 90 días de atraso, como lo dicta la normativa, sino que gestionan la mora temprana, que consiste en un atraso de días en el pago.

“Se hace con personas que entran en mora por 1 o 2 días. Si a esa persona no se le hace una gestión de cobro, cuando llegue a 3 meses va a ser muy difícil que se ponga al día. Por eso la gestión de cobro es fundamental”, agrega Don Mauricio Sanabria.

  1. Tenemos supervisión por todo lado

Podemos presumir con que contamos con un robusto gobierno corporativo, es decir, con muchos órganos que regulan lo que hacemos y garantizan que lo hagamos dentro de la normativa y en beneficio de nuestros asociados.

Los órganos de supervisión son: el Comité de Nominaciones, el Consejo de Administración, el Comité de Vigilancia, el Comité de Educación, las auditorías interna y externa, el Comité de Cumplimiento, la unidad de Cumplimiento y la supervisión de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).

Category
Tags

Comments are closed